Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas

¿Qué aprenderás en el Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas?
El Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios para diseñar y aplicar sistemas de ventilación y climatización que no dependan de energías no renovables. A través de soluciones pasivas como la ventilación cruzada, el uso de materiales adecuados y el aprovechamiento de la energía solar, aprenderás a optimizar la eficiencia energética de las viviendas.
Las técnicas de ventilación pasiva y climatización natural son fundamentales para la creación de viviendas sostenibles, que reduzcan el consumo de energía y mejoren el bienestar de sus habitantes. Este curso enseña cómo aprovechar los recursos naturales disponibles para mantener un ambiente confortable dentro de la vivienda, sin necesidad de sistemas de climatización artificial.
Lista de habilidades y competencias adquiridas
- Diseño de sistemas de ventilación pasiva:
Aprenderás a crear sistemas de ventilación cruzada, el uso de aberturas estratégicas y la implementación de materiales que favorezcan la circulación del aire sin necesidad de energía externa. - Optimización del aprovechamiento solar:
Conocerás cómo aprovechar la energía solar para calefacción, refrigeración y ventilación, reduciendo al máximo el consumo de energía convencional. - Elección de materiales térmicamente eficientes:
El curso te enseñará a elegir materiales que ayuden a mantener la temperatura interior de las viviendas sin recurrir al aire acondicionado ni a la calefacción. - Diseño de viviendas pasivas:
Te formarás en la planificación de viviendas de bajo consumo energético, utilizando principios de diseño pasivo para optimizar el confort sin depender de fuentes de energía externas. - Cumplimiento de normativas sobre eficiencia energética:
Aprenderás a diseñar viviendas y espacios que cumplan con las normativas internacionales sobre eficiencia energética y sostenibilidad.
¿A quién está dirigido este curso?
Este curso está dirigido a arquitectos, ingenieros y constructores interesados en aplicar soluciones de climatización natural y ventilación pasiva en sus proyectos de construcción y reforma.
Lista de perfiles profesionales interesados y explicación
- Arquitectos sostenibles:
Profesionales que desean integrar principios de diseño pasivo en sus proyectos para crear viviendas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. - Ingenieros de eficiencia energética:
Aquellos que buscan optimizar el consumo energético en edificios y viviendas, implementando técnicas de ventilación y climatización naturales. - Constructores y contratistas de viviendas ecológicas:
Profesionales interesados en construir viviendas de bajo consumo energético y con un impacto ambiental mínimo. - Consultores y asesores en sostenibilidad:
Expertos que asesoran a empresas y particulares en la implementación de soluciones sostenibles y eficientes en la construcción.
Beneficios del Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas
Beneficios del Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas
El Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas se enfoca en las soluciones más sostenibles y eficientes para el control de la temperatura y la calidad del aire en los edificios, sin depender de sistemas mecánicos de calefacción o refrigeración. A través de técnicas de ventilación pasiva y diseño eficiente, aprenderás a crear ambientes confortables y energéticamente eficientes.
Lista de ventajas y beneficios clave:
- Formación en sistemas de ventilación natural y pasiva:
Te capacitarás en los principios de la ventilación pasiva, utilizando el flujo natural de aire y los principios de convecciónpara mejorar la circulación del aire y reducir la necesidad de aire acondicionado o calefacción. - Conocimiento de diseño de edificios para eficiencia energética:
Aprenderás a diseñar y modificar viviendas de manera que aprovechen la luz solar y el viento para mantener un ambiente interior cómodo, minimizando la dependencia de sistemas artificiales de climatización. - Capacitación en el uso de materiales de aislamiento térmico:
La utilización de materiales de aislamiento es esencial para lograr eficiencia energética. Te formarás en la selección de los mejores materiales que mantendrán la temperatura interna de las viviendas durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas externas. - Reducción de costos operativos para viviendas y edificios:
Al implementar estos principios, reducirás los costos operativos de las viviendas o edificios en los que trabajes. La reducción del uso de sistemas de calefacción o aire acondicionado a largo plazo impacta positivamente en las facturas de energía. - Contribución al desarrollo de viviendas ecológicas y sostenibles:
Este curso te prepara para diseñar y construir edificios que respeten el medio ambiente y que sigan los principios de la construcción verde, contribuyendo a la sostenibilidad del sector y la lucha contra el cambio climático.
Información general
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Tipo: Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas
- Duración: 2 meses
- Horas: 150
- Matrícula: 09-05-2025
- Fecha de inicio: 10-06-2025
- Financiamiento: 2 meses
Precio:
380 €
¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte
Modalidad del Curso
Curso de Ventilación Pasiva y Climatización Natural en Viviendas
Módulo 1: Introducción a la Ventilación Pasiva
- Submódulo 1.1: Qué es la ventilación pasiva y sus principios.
- Submódulo 1.2: Diferencias entre ventilación pasiva y forzada.
- Submódulo 1.3: Beneficios medioambientales y económicos.
Módulo 2: Principios de Climatización Natural
- Submódulo 2.1: Aprovechamiento de la energía solar para climatización.
- Submódulo 2.2: Aprovechamiento de la temperatura del aire exterior.
- Submódulo 2.3: Diseño de viviendas bioclimáticas.
Módulo 3: Técnicas de Ventilación Natural
- Submódulo 3.1: Diseño de aberturas y orientaciones para una ventilación eficiente.
- Submódulo 3.2: Ventilación cruzada y de stack.
- Submódulo 3.3: Uso de ventilación nocturna para reducir la temperatura interior.
Módulo 4: Materiales para la Ventilación Pasiva
- Submódulo 4.1: Materiales con alta capacidad de absorción térmica.
- Submódulo 4.2: Materiales aislantes naturales para optimizar la climatización.
- Submódulo 4.3: Cristales y cerramientos eficientes en términos de ventilación.
Módulo 5: Diseño de Viviendas con Ventilación Pasiva
- Submódulo 5.1: Técnicas de diseño pasivo para optimizar la circulación del aire.
- Submódulo 5.2: Cómo integrar la climatización natural en la arquitectura.
- Submódulo 5.3: Planificación para la reducción del consumo de energía.
Módulo 6: Integración de Energías Renovables para la Climatización
- Submódulo 6.1: Uso de energía solar para sistemas de calefacción y refrigeración.
- Submódulo 6.2: Energía eólica y otras fuentes de energía renovables.
- Submódulo 6.3: Sistemas híbridos de ventilación pasiva y energías renovables.
Módulo 7: Casos de Estudio y Proyectos
- Submódulo 7.1: Viviendas ecológicas con ventilación pasiva.
- Submódulo 7.2: Proyectos de edificios de bajo consumo energético.
- Submódulo 7.3: Proyectos comerciales y oficinas con climatización natural.


Formaciones relacionadas
200 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 150
- Duración: 2 meses
- Fecha de inicio: 10-06-2025
190 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 150
- Duración: 2 meses
- Fecha de inicio: 10-06-2025
380 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 150
- Duración: 2 meses
- Fecha de inicio: 10-06-2025
250 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 150
- Duración: 3 meses
- Fecha de inicio: 10-06-2025
310 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 150
- Duración: 2 meses
- Fecha de inicio: 10-06-2025
250 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 150
- Duración: 6 meses
- Fecha de inicio: 10-06-2025
Preguntas sobre nuestro curso
La ventilación pasiva es un sistema que utiliza el diseño arquitectónico y los flujos naturales de aire para mantener un ambiente interior saludable sin necesidad de sistemas mecánicos. En el curso aprenderás a diseñar viviendas que aprovechen la ventilación natural para mejorar la calidad del aire y reducir el consumo energético.
Sí, en el curso aprenderás estrategias de climatización natural, como el uso de la orientación solar, materiales térmicos y el diseño de espacios que aprovechen las condiciones climáticas locales para reducir la dependencia de sistemas artificiales.
Sí, se centra en el diseño arquitectónico eficiente que aproveche los recursos naturales para optimizar la energía, enfocándose en la distribución del espacio, la elección de materiales y la orientación de la vivienda.
Sí, está diseñado tanto para principiantes como para profesionales con experiencia previa en construcción que deseen especializarse en climatización natural y ventilación pasiva.
Sí, aprenderás sobre las normativas y estándares de construcción sostenible y cómo aplicarlos a proyectos de climatización natural y ventilación pasiva.
Sí, el curso está disponible en modalidad online, permitiéndote estudiar a tu propio ritmo desde cualquier lugar.
Sí, aprenderás cómo adaptar el diseño de la ventilación pasiva y la climatización natural a diferentes tipos de clima, lo que te permitirá aplicar estos principios tanto en climas cálidos como fríos.
Sí, el curso incluye información sobre sistemas de calefacción pasiva como la captación solar, el aislamiento eficiente y la distribución del calor dentro de la vivienda.
Sí, también se aborda cómo integrar soluciones de ventilación pasiva y climatización natural en la rehabilitación de viviendas, mejorando la eficiencia energética de edificios antiguos.
Sí, se te enseñará sobre las distintas tecnologías de ventilación natural, como los sistemas de conductos de aire, chimeneas solares y ventilación cruzada.
Sí, el curso también abarca cómo combinar la ventilación pasiva con sistemas mecánicos de bajo consumo energético cuando es necesario.
Sí, aprenderás a diseñar espacios que aprovechen la luz natural para reducir la dependencia de iluminación artificial, mejorando el confort y reduciendo el consumo energético.
Sí, se incluye el uso de materiales naturales y sostenibles que contribuyen a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental en la construcción.
Está dirigido a arquitectos, ingenieros, diseñadores y profesionales de la construcción que quieran aprender a implementar soluciones de ventilación pasiva y climatización natural en sus proyectos.
Sí, recibirás un certificado oficial que acreditará tus conocimientos sobre ventilación pasiva y climatización natural en viviendas.
¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte