Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética

¿Qué aprenderás en el Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética?
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética de Lavton está diseñado para ofrecerte una formación integral en todos los aspectos clave de la construcción sostenible, la gestión energética y el uso de tecnologías verdes en el sector de la construcción. A través de un enfoque práctico y teórico, este programa te permitirá desarrollar una comprensión profunda de cómo hacer que los edificios sean más eficientes, ecológicos y sostenibles.
A lo largo del máster, aprenderás a implementar soluciones innovadoras que no solo reduzcan el consumo de energía, sino que también contribuyan al desarrollo de infraestructuras que respeten el entorno natural. Los cursos están diseñados para proporcionarte las herramientas necesarias para abordar los desafíos medioambientales de la construcción moderna, mejorando el rendimiento energético de los edificios, optimizando los recursos y utilizando materiales ecológicos y de bajo impacto.
Lista de habilidades y competencias adquiridas:
- Diseño y gestión de edificios eficientes energéticamente: Adquirirás los conocimientos necesarios para diseñar y gestionar proyectos que optimicen el uso de la energía, utilizando técnicas como la energía solar, la geotermia y la climatización eficiente.
- Uso de energías renovables en la construcción: Aprenderás a integrar energías renovables en la arquitectura y las instalaciones de los edificios, promoviendo una construcción más sostenible.
- Certificación y normativas de construcción sostenible: Te formarás en el uso de normativas internacionales de construcción sostenible como LEED, BREEAM, y Passivhaus, y cómo aplicar estos estándares en proyectos reales.
- Gestión de recursos en la construcción: Desarrollarás habilidades para gestionar los recursos de manera eficiente, priorizando el uso de materiales ecológicos y asegurando que las construcciones sean sostenibles desde su inicio hasta su finalización.
- Evaluación y mejora de la eficiencia energética: Aprenderás a evaluar la eficiencia energética de los edificios, implementando mejoras y optimizando el consumo energético a través de auditorías energéticas y tecnologías inteligentes.
- Innovación en técnicas de construcción y materiales ecológicos: Estudiarás las técnicas más avanzadas en el uso de materiales sostenibles como madera certificada, hormigón ecológico, y aislantes naturales.
- Gestión de proyectos sostenibles: Desarrollarás habilidades de gestión de proyectos en el ámbito de la construcción sostenible, aprendiendo a coordinar equipos y recursos para llevar a cabo proyectos exitosos.
- Análisis de impacto ambiental: Estudiarás cómo realizar un análisis completo del impacto ambiental de un proyecto de construcción y aplicar estrategias para minimizar su huella ecológica.
- Técnicas de eficiencia energética en instalaciones: Te formarás en la aplicación de soluciones de climatización eficiente y el uso de sistemas de energía pasiva en los edificios.
- Desarrollo de soluciones de construcción de bajo carbono: Aprenderás a diseñar y ejecutar proyectos de construcción con un bajo impacto de carbono, ayudando a la industria a reducir sus emisiones y alcanzar las metas climáticas internacionales.
¿A quién está dirigido este máster?
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética está diseñado para profesionales del sector de la construcción que desean especializarse en la creación de edificaciones más verdes, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Si tienes una formación previa en arquitectura, ingeniería, o áreas relacionadas con la construcción, este máster te permitirá dar un paso más en tu carrera y convertirte en un líder en el sector.
Lista de perfiles profesionales interesados y explicación:
- Arquitectos y arquitectos técnicos: Si eres arquitecto o arquitecto técnico, este máster te ayudará a integrar soluciones sostenibles en tus proyectos arquitectónicos. Aprenderás a gestionar edificios con eficiencia energética y a diseñar infraestructuras respetuosas con el medio ambiente.
- Ingenieros civiles: Los ingenieros civiles que deseen especializarse en la construcción sostenible podrán aprovechar este programa para aprender cómo aplicar las tecnologías energéticas y las normativas de sostenibilidad en grandes proyectos de infraestructura.
- Ingenieros industriales: Aquellos ingenieros industriales interesados en la eficiencia energética y el desarrollo de instalaciones técnicas en la construcción encontrarán en este máster una oportunidad para perfeccionar sus conocimientos en energías renovables, gestión de recursos y optimización de procesos constructivos.
- Técnicos en energías renovables: Si trabajas en el sector de las energías renovables, este máster te permitirá comprender mejor cómo integrar estas soluciones en la construcción, optimizando la eficiencia energética de los edificios y reduciendo su huella de carbono.
- Gestores de proyectos de construcción: Los gestores de proyectos que busquen especializarse en proyectos sostenibles y energéticamente eficientes podrán aprender las mejores prácticas para liderar equipos y coordinar proyectos en este campo emergente.
- Consultores medioambientales: Los consultores que ya trabajan en el ámbito medioambiental podrán expandir su campo de acción hacia la construcción sostenible y la gestión energética, aplicando los conocimientos adquiridos en proyectos del sector de la construcción.
- Empresarios y emprendedores en el sector de la construcción: Si eres emprendedor o empresario y deseas involucrarte en la creación de empresas dedicadas a la construcción sostenible o la consultoría de eficiencia energética, este máster proporcionará las bases necesarias para desarrollar una empresa exitosa en este sector.
- Estudiantes de ingeniería y arquitectura: Si eres estudiante y deseas especializarte en un área de creciente demanda, este máster te permitirá completar tu formación académica y abrirte a un abanico de oportunidades laborales en el sector de la construcción sostenible.
Este máster no solo está dirigido a profesionales que ya tienen experiencia en el sector, sino también a aquellos que desean reorientar su carrera hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con la creciente demanda de edificaciones ecológicas y la presión por reducir las emisiones de carbono, la especialización en construcción sostenible se está convirtiendo en una de las áreas más rentables y con más proyección de futuro.
Beneficios del Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética es una formación especializada que te prepara para convertirte en un experto en la gestión de proyectos de construcción con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. La creciente demanda de soluciones ecológicas y responsables con el medio ambiente en el sector de la construcción ha impulsado la necesidad de profesionales capacitados en construcción sostenible y gestión de la eficiencia energética.
Este máster te ofrece las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrenta la industria en términos de sostenibilidad, desde la selección de materiales ecológicos hasta la implementación de tecnologías avanzadas para reducir el consumo energético de los edificios. Al finalizar, estarás preparado para diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de construcción que no solo cumplan con los estándares medioambientales, sino que también mejoren la rentabilidad y competitividad de las empresas en un mercado cada vez más consciente del cambio climático.
A continuación, se detallan los beneficios clave que los estudiantes obtendrán al completar este máster, brindándoles ventajas tanto a nivel profesional como personal.
Lista de ventajas y beneficios clave
- Desarrollo de habilidades avanzadas en construcción sostenible
El principal beneficio del Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética es la adquisición de competencias especializadas en la construcción sostenible. Durante el programa, aprenderás a diseñar y ejecutar proyectos de construcción respetuosos con el medio ambiente, utilizando materiales reciclados, soluciones energéticas renovables y procesos de construcción que minimizan el impacto ambiental. Esta formación avanzada te posiciona como un líder en un sector en constante crecimiento y cambio. - Optimización de la eficiencia energética en proyectos de construcción
Uno de los beneficios más relevantes es el enfoque en la eficiencia energética. El máster te brindará conocimientos sobre cómo reducir el consumo de energía en edificios y estructuras, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede generar importantes ahorros económicos para los propietarios de los edificios a largo plazo. Estarás capacitado para implementar soluciones como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) eficientes, así como paneles solares y otras tecnologías verdes. - Conocimiento de las normativas y certificaciones de sostenibilidad
A medida que las normativas sobre construcción sostenible y eficiencia energética se vuelven más estrictas en muchos países, es esencial conocer las leyes y certificaciones que regulan el sector. Con este máster, adquirirás un conocimiento profundo sobre certificaciones como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) y Passivhaus, que acreditan la sostenibilidad y eficiencia energética de los proyectos de construcción. Este conocimiento te permitirá asegurar que los proyectos cumplen con los estándares más exigentes. - Aplicación de tecnologías innovadoras para la construcción eficiente
El máster proporciona una formación integral en el uso de tecnologías innovadoras que están transformando la industria de la construcción. Con el enfoque en la eficiencia energética, aprenderás a integrar herramientas como modelado de información de construcción (BIM), energía solar fotovoltaica, sistemas de energía geotérmica y materiales inteligentes que contribuyen a la creación de edificios más sostenibles y eficientes en cuanto al uso de recursos naturales. - Desarrollo de competencias en la gestión de proyectos sostenibles
Los estudiantes del máster aprenderán a gestionar proyectos de construcción con un enfoque en la sostenibilidad y eficiencia energética, gestionando presupuestos, plazos y recursos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente. A través de estudios de caso y simulaciones prácticas, los estudiantes desarrollarán habilidades de gestión de proyectos que les permitirán liderar equipos multidisciplinarios, coordinar tareas y garantizar que los proyectos se realicen de acuerdo con los estándares ecológicos y de eficiencia energética. - Aumento de la competitividad en el mercado laboral
Los profesionales con formación en construcción sostenible y eficiencia energética son altamente demandados en un mercado laboral que busca adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales. Al obtener el Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética, los graduados adquieren una ventaja competitiva significativa, ya que pueden acceder a oportunidades laborales en empresas de construcción, promotoras inmobiliarias y organizaciones gubernamentales que requieren expertos en sostenibilidad y eficiencia energética. - Mejora en la reducción de costes operativos para las empresas
A medida que las empresas de construcción se centran más en proyectos sostenibles, el conocimiento adquirido en el máster puede ayudar a reducir los costes operativos a largo plazo. La implementación de soluciones energéticas más eficientes no solo ayuda a reducir el consumo energético, sino que también minimiza los costos de mantenimiento y mejora la vida útil de los edificios. Las empresas que adoptan prácticas de construcción verde se benefician de una reputación más fuerte y una mayor rentabilidad debido a la demanda de construcciones ecológicas. - Fomento de la innovación en el sector de la construcción
El máster te permitirá desarrollar una mentalidad innovadora en cuanto a construcción sostenible. A medida que avanzan las tecnologías y materiales de construcción, los profesionales capacitados en sostenibilidad se convierten en agentes de cambio dentro de la industria. Aprenderás a explorar nuevas ideas y enfoques para crear edificios más eficientes, cómodos y ecológicos, aplicando principios de diseño sostenible y adaptando las mejores prácticas internacionales a los proyectos locales. - Contribución al desarrollo de ciudades más sostenibles
La construcción sostenible no solo implica la creación de edificios eficientes, sino que también juega un papel clave en el desarrollo de ciudades sostenibles. Los egresados del Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética estarán preparados para formar parte de equipos que trabajan en la planificación y desarrollo de infraestructuras urbanas que respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Este máster ofrece la oportunidad de ser un líder en la creación de ciudades inteligentes y sostenibles, que contribuyen a un futuro más verde y habitable. - Acceso a una red de profesionales y expertos en sostenibilidad
Al formar parte de este programa de máster, no solo ganarás conocimiento técnico, sino que también te integrarás en una red profesional de expertos y organizaciones del sector de la construcción sostenible. Esta red de contactos te permitirá acceder a oportunidades laborales, colaborar en proyectos internacionales y participar en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, ampliando tu perfil profesional y asegurando tu crecimiento en el campo.
Beneficios a Largo Plazo del Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética
El impacto de este máster en tu carrera será significativo, ya que la demanda de expertos en construcción sostenible y eficiencia energética está en constante crecimiento. Además de los beneficios inmediatos, la formación en este área te ofrecerá una ventaja competitiva a largo plazo, ya que el mercado de la construcción está evolucionando hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia.
A medida que la legislación sobre eficiencia energética se vuelve más estricta y las empresas buscan reducir su huella de carbono, los profesionales capacitados en esta área tendrán una gran demanda. Así, los egresados del Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética no solo tendrán acceso a posiciones clave en empresas de construcción, sino también en consultoras medioambientales, organismos gubernamentales, y proyectos de infraestructuras públicas y privadas.
Este máster no solo ofrece una excelente formación académica, sino que también abre las puertas a una carrera en uno de los sectores más importantes y dinámicos de la industria de la construcción. Con una formación especializada en sostenibilidad y eficiencia energética, podrás contribuir al desarrollo de proyectos ecológicos que marquen la diferencia en la construcción del futuro.
Plan de Estudios del Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para liderar y gestionar proyectos de construcción que priorizan la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación. Este plan de estudios cubre desde los fundamentos de la construcción sostenible hasta las últimas tecnologías en eficiencia energética y las normativas ambientales. A continuación, se describen los módulos y submódulos que componen el programa, brindando a los estudiantes una formación integral para desempeñarse como expertos en la construcción responsable y eficiente.
Módulo 1: Introducción a la Construcción Sostenible y Eficiencia Energética
Este módulo proporciona los conocimientos fundamentales sobre los principios y las normativas que guían la construcción sostenible y la eficiencia energética.
Submódulo 1.1: Fundamentos de la Construcción Sostenible
- Definición de construcción sostenible: principios y objetivos
- Normativas internacionales y locales de construcción sostenible
- Historia de la construcción sostenible y su evolución
Submódulo 1.2: Conceptos de Eficiencia Energética
- Definición de eficiencia energética en la construcción
- Relación entre sostenibilidad, energía y medio ambiente
- Certificaciones de eficiencia energética: LEED, BREEAM, Passivhaus
Módulo 2: Materiales y Tecnologías Sostenibles en la Construcción
En este módulo, los estudiantes aprenderán sobre los materiales sostenibles y las tecnologías más innovadoras aplicables a la construcción.
Submódulo 2.1: Materiales Sostenibles y Reciclados
- Tipos de materiales ecológicos: madera certificada, bambú, materiales reciclados
- Uso de materiales locales para reducir la huella de carbono
- Tecnologías de reciclaje y reutilización de materiales en la construcción
Submódulo 2.2: Nuevas Tecnologías en la Construcción Sostenible
- Innovaciones en materiales inteligentes y bio-materiales
- Nanotecnología aplicada a la construcción
- BIM (Building Information Modeling) y su aplicación en la sostenibilidad
Módulo 3: Energía Renovable en la Construcción
Este módulo aborda las distintas fuentes de energía renovable y su integración en los proyectos de construcción.
Submódulo 3.1: Energía Solar en la Construcción
- Paneles solares fotovoltaicos y térmicos en edificios
- Diseño y planificación de edificios con integración de energía solar
- Casos de éxito de proyectos solares en la construcción
Submódulo 3.2: Otras Fuentes de Energía Renovable
- Energía eólica: aplicaciones en la edificación
- Geotermia y biomasa en la construcción sostenible
- Aprovechamiento de energías renovables para la climatización y calefacción de edificios
Módulo 4: Diseño y Planificación de Edificios Sostenibles
Este módulo enseña a los estudiantes a diseñar y planificar edificaciones que respeten los principios de la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Submódulo 4.1: Diseño de Edificaciones Eficientes Energéticamente
- Diseño pasivo: orientación de edificios, aislamiento térmico, ventilación natural
- Diseño de fachadas eficientes: vidrios de control solar, aislamiento térmico
- Cálculos de eficiencia energética en edificios: software y simulaciones
Submódulo 4.2: Planificación y Gestión de Proyectos Sostenibles
- Estrategias de gestión de proyectos de construcción sostenible
- Planificación para la reducción de residuos y consumo de energía
- Integración de la eficiencia energética desde la fase de diseño hasta la construcción
Módulo 5: Evaluación y Certificación de Edificios Sostenibles
Este módulo está orientado a la evaluación y certificación de edificios en base a su rendimiento energético y sostenibilidad.
Submódulo 5.1: Evaluación del Rendimiento Energético de Edificios
- Cálculos y simulaciones energéticas para evaluar el rendimiento de un edificio
- Métodos de evaluación energética: calificación energética, análisis termográfico
- Herramientas de simulación energética como EnergyPlus y DesignBuilder
Submódulo 5.2: Certificación y Normativas de Construcción Sostenible
- Certificaciones de sostenibilidad: LEED, BREEAM, DGNB
- Proceso de obtención de certificaciones energéticas y sostenibles
- Impacto de las certificaciones en la valorización de los proyectos
Módulo 6: Gestión de la Energía en la Construcción
La gestión de la energía es esencial para maximizar la eficiencia energética en cualquier proyecto de construcción. Este módulo profundiza en cómo gestionar la energía tanto durante la construcción como en la operación posterior del edificio.
Submódulo 6.1: Gestión de la Energía en el Ciclo de Vida del Edificio
- Estrategias para la gestión de la energía en la fase de construcción
- Uso eficiente de los recursos energéticos durante la fase operativa del edificio
- Análisis de consumo energético y optimización de recursos
Submódulo 6.2: Estrategias de Gestión para Edificaciones Inteligentes
- Concepto de edificio inteligente: sensores, automatización, control de energía
- Herramientas y tecnologías para la gestión de la energía en edificios inteligentes
- Integración de sistemas IoT (Internet of Things) en la gestión energética de edificios
Módulo 7: Impacto Ambiental de la Construcción
Este módulo aborda los impactos ambientales que genera la construcción y cómo mitigar estos efectos mediante prácticas sostenibles.
Submódulo 7.1: Evaluación de Impacto Ambiental en la Construcción
- Principales impactos ambientales de la construcción: contaminación, consumo de recursos, generación de residuos
- Métodos para la evaluación de impacto ambiental: análisis de ciclo de vida (LCA)
- Herramientas para la medición del impacto ambiental
Submódulo 7.2: Estrategias de Mitigación del Impacto Ambiental
- Uso de materiales ecológicos y reciclados
- Reducción de residuos en el sitio de construcción
- Gestión de aguas pluviales y tratamiento de aguas residuales
Módulo 8: Legislación y Normativas en Construcción Sostenible
Este módulo se centra en las leyes y regulaciones que afectan la construcción sostenible y cómo los profesionales deben cumplirlas.
Submódulo 8.1: Legislación Ambiental en la Construcción
- Normativas nacionales e internacionales sobre sostenibilidad en la construcción
- Regulaciones sobre eficiencia energética y gestión de recursos
- Obligaciones legales de los constructores en proyectos sostenibles
Submódulo 8.2: Gestión de Certificaciones Ambientales
- Normas para la obtención de certificaciones medioambientales
- Proceso de auditoría y verificación para proyectos sostenibles
- Casos prácticos de certificaciones en proyectos internacionales
Módulo 9: Proyecto Final de Máster
El proyecto final permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa para desarrollar un proyecto real o simulado, integrando todos los aspectos de la construcción sostenible y la eficiencia energética.
Submódulo 9.1: Desarrollo de un Proyecto de Construcción Sostenible
- Diseño y planificación de un edificio sostenible con alta eficiencia energética
- Aplicación de materiales y tecnologías sostenibles
- Evaluación de la eficiencia energética del proyecto utilizando herramientas especializadas
Submódulo 9.2: Presentación del Proyecto Final
- Presentación del proyecto final ante un panel de expertos del sector
- Discusión y análisis crítico del proyecto desde el punto de vista de la sostenibilidad y la eficiencia energética
- Retroalimentación y evaluación del proyecto
Información general
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Tipo: Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética
- Duración: 1 Año
- Horas: 1500
- Matrícula: 02-05-2025
- Fecha de inicio: 01-06-2025
- Financiamiento: 5 meses
Precio:
2.100 €
¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte
Modalidad del máster
Modalidad del Máster: Flexibilidad y Comodidad
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética se ofrece en modalidad online para adaptarse a las necesidades y horarios de los estudiantes. Ya sea para profesionales en activo o recién graduados, el programa proporciona opciones que permiten la mejor compatibilidad con tu vida personal y profesional.
Modalidad Online
Para quienes tienen agendas más ajustadas o no pueden desplazarse, la modalidad online ofrece la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar del mundo sin perder calidad educativa. El programa se desarrolla a través de una plataforma de aprendizaje digital avanzada que facilita la interacción entre profesores y estudiantes.
- Duración: De 12 a 18 meses, dependiendo del ritmo de estudio.
- Contenido: Todo el contenido académico está disponible en formato digital (videos, lecturas, foros, actividades interactivas), permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo.
- Beneficios:
- Flexibilidad horaria, adaptada a las necesidades profesionales y personales.
- Acceso a los materiales y recursos 24/7.
- Oportunidad de estudiar sin importar la ubicación geográfica.
Duración y Créditos del Máster
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética tiene una duración de 1 año, estructurado en 60 créditos ECTS. Cada módulo está diseñado para proporcionar el conocimiento y las habilidades necesarias para gestionar proyectos de construcción sostenible y mejorar la eficiencia energética en todas las fases de la construcción.
- Duración total: 12 meses.
- Créditos: 60 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System).
- Horas online: Dependiendo de la modalidad elegida, los estudiantes tienen acceso a material online que puede completarse en el tiempo libre


Formaciones relacionadas
1.500 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 01-06-2025
3.200 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 01-06-2025
1.325 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 9 Meses
- Fecha de inicio: 01-06-2025
1.400 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 01-06-2025
1.800 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 01-06-2025
2.900 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 01-06-2025
Preguntas sobre nuestro máster
Este máster está dirigido a profesionales del sector de la construcción, arquitectos, ingenieros, técnicos de edificación y medio ambiente, y otros perfiles afines interesados en adquirir conocimientos y habilidades sobre sostenibilidad, eficiencia energética y diseño de edificios ecológicos. También es accesible a personas con formación técnica o universitaria en disciplinas relacionadas con la construcción o la ingeniería.
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética está disponible en modalidad online, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos del curso desde cualquier parte del mundo y adaptar su tiempo de estudio a sus horarios y necesidades. Esta modalidad también incluye clases virtuales interactivas, materiales complementarios y tutorías online.
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética está disponible en modalidad online, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos del curso desde cualquier parte del mundo y adaptar su tiempo de estudio a sus horarios y necesidades. Esta modalidad también incluye clases virtuales interactivas, materiales complementarios y tutorías online.
No es obligatorio tener experiencia previa en sostenibilidad o eficiencia energética. El máster está diseñado para ser accesible tanto a personas con formación técnica previa en construcción, arquitectura o ingeniería como a aquellas que deseen especializarse en estos campos de la sostenibilidad.
No es obligatorio tener experiencia previa en sostenibilidad o eficiencia energética. El máster está diseñado para ser accesible tanto a personas con formación técnica previa en construcción, arquitectura o ingeniería como a aquellas que deseen especializarse en estos campos de la sostenibilidad.
Durante el máster, los estudiantes aprenderán a utilizar software especializado en eficiencia energética y sostenibilidad como Autodesk Revit, EnergyPlus, DesignBuilder y otros programas relacionados con el diseño de edificios sostenibles y la simulación energética.
Sí, el título obtenido al finalizar el Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética tiene validez internacional. El contenido del máster está diseñado según estándares globales y las competencias adquiridas son reconocidas en muchos países.
- Diseño y construcción de edificios sostenibles
- Gestión energética y reducción del consumo energético
- Aplicación de normativas de construcción sostenible
- Uso de herramientas para la simulación energética y análisis ambiental
- Evaluación de la eficiencia energética de edificios existentes
Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para implementar soluciones sostenibles y energéticamente eficientes en la construcción.
El Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética abarca tanto la construcción de nuevos edificios como la rehabilitación y reforma de edificios existentes. Los estudiantes aprenderán a aplicar principios sostenibles en ambos tipos de proyectos, con un enfoque en la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos.
Sí, la modalidad online del máster está diseñada para ser flexible, permitiendo que los estudiantes gestionen su tiempo de forma eficiente. La combinación de clases grabadas, material de lectura, tutorías online y evaluaciones permite que los estudiantes adapten sus estudios a sus horarios y responsabilidades laborales.
Sí, existen opciones de financiación y becas disponibles para los estudiantes. Es recomendable consultar directamente con la institución para obtener información detallada sobre las becas disponibles, las opciones de pago fraccionado y las posibilidades de financiación a través de entidades colaboradoras.
El enfoque principal del máster es la construcción sostenible y la eficiencia energética en el sector de la edificación, aunque también se pueden aplicar los principios aprendidos a otros sectores relacionados como la gestión de infraestructuras o industria. El conocimiento adquirido es transversal y se puede adaptar a diferentes ámbitos.
El máster se ofrece en modalidad online, lo que permite a estudiantes de todo el mundo acceder a la formación sin necesidad de desplazarse. Sin embargo, la institución colabora con universidades y organizaciones internacionales, lo que podría abrir oportunidades para participar en programas de movilidad o experiencias internacionales.
Aunque el máster ofrece un enfoque integral sobre la construcción sostenible y la eficiencia energética, los estudiantes pueden optar por profundizar en áreas específicas a través de proyectos finales, trabajos de investigacióno módulos electivos que aborden temáticas concretas como la energía renovable, diseño pasivo o bajas emisiones.
Los egresados del Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética tienen amplias oportunidades laborales en sectores como la construcción, renovación de edificios, consultoría energética, y gestión ambiental. Con el creciente interés por la sostenibilidad y la eficiencia energética, los profesionales capacitados en este ámbito tienen una gran demanda en el mercado laboral.
¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte