Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas

¿Qué aprenderás en el Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas?
Este máster se ofrece en modalidad completamente online, permitiendo a los estudiantes acceder al contenido desde cualquier lugar, con flexibilidad para estudiar a su propio ritmo. El programa está diseñado para proporcionar conocimientos y habilidades prácticas para aquellos interesados en el diseño y construcción de viviendas compactas, un área que ha ganado popularidad debido a las necesidades de vivienda moderna y sostenible.
A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán desde los principios básicos del diseño hasta las técnicas avanzadas para crear estructuras duraderas, ecológicas y bien adaptadas al entorno. Además, se profundizará en los aspectos técnicos de la construcción, la selección de materiales sostenibles y la gestión de proyectos de construcción de casas cápsula.
El Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas está orientado a ofrecer una formación integral en todas las fases del proceso de diseño y construcción. Desde la conceptualización inicial hasta la ejecución final de la construcción, los estudiantes serán capacitados en el uso de herramientas de diseño, la elección de materiales ecológicos y la implementación de soluciones de energía eficiente. Este programa no solo aborda las cuestiones técnicas, sino también los desafíos sociales y ambientales asociados con la construcción moderna.
Los estudiantes también aprenderán a integrar las casas cápsula dentro del entorno urbano y rural, optimizando los espacios disponibles sin comprometer el confort ni la sostenibilidad. Además, se explorará el diseño funcional de estas viviendas compactas, asegurando que sean adaptables a diferentes tipos de usuarios y contextos.
Lista de habilidades y competencias adquiridas:
El Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas ofrece una formación completa que permite a los graduados tener un enfoque multidisciplinario, tanto en el diseño como en la construcción. Al finalizar el programa, los estudiantes habrán adquirido una serie de habilidades y competencias clave:
- Diseño arquitectónico de casas cápsula y compactas:
- Capacitación en la creación de diseños funcionales y sostenibles para viviendas compactas.
- Desarrollo de proyectos arquitectónicos utilizando herramientas digitales avanzadas (como CAD, BIM y modelado 3D).
- Diseño optimizado para maximizar el espacio disponible y garantizar la eficiencia energética.
- Elección de materiales sostenibles y ecológicos:
- Selección de materiales con bajo impacto medioambiental, adecuados para la construcción de viviendas compactas.
- Uso de tecnologías innovadoras en la elección de materiales reciclables, biodegradables y con propiedades aislantes.
- Construcción y técnicas de edificación:
- Conocimiento profundo de las técnicas constructivas más apropiadas para viviendas cápsula y compactas.
- Aplicación de métodos de construcción modular y prefabricada para mejorar la eficiencia y reducir los costes.
- Gestión eficiente de la obra y el control de calidad en la construcción de casas cápsula.
- Estrategias de sostenibilidad y eficiencia energética:
- Integración de soluciones de energía renovable (paneles solares, geotermia, etc.) en el diseño de viviendas.
- Implementación de sistemas de eficiencia energética como el aislamiento térmico y la ventilación controlada.
- Creación de viviendas con una huella de carbono mínima, orientadas a la autosuficiencia energética.
- Adaptación de las casas cápsula a diferentes contextos urbanos y rurales:
- Diseño de viviendas adaptadas a diferentes tipos de terrenos y climas.
- Integración de las casas cápsula en entornos urbanos y rurales, respetando el entorno natural y urbano.
- Análisis de la viabilidad de la construcción en diferentes tipos de espacios y zonas geográficas.
- Gestión de proyectos de construcción:
- Planificación, organización y supervisión de proyectos de construcción de viviendas cápsula.
- Gestión de recursos, presupuesto y tiempos de ejecución en la construcción de casas compactas.
- Habilidades para trabajar en equipo con ingenieros, arquitectos y otros profesionales del sector.
- Estudio de tendencias y demandas del mercado de viviendas compactas:
- Análisis de la evolución de la demanda en el mercado de viviendas cápsula y compactas.
- Investigación sobre los factores sociales, económicos y demográficos que afectan a la industria de la vivienda.
¿A quién está dirigido este máster?
Este máster está diseñado para una variedad de perfiles profesionales que buscan especializarse en el diseño y la construcción de viviendas cápsula y compactas. Con el auge de la construcción sostenible y la creciente necesidad de soluciones habitacionales eficaces y ecológicas, los conocimientos adquiridos en este máster abren nuevas oportunidades laborales en sectores innovadores y en expansión. A continuación, se detallan los perfiles profesionales que más se beneficiarán de este programa:
Lista de perfiles profesionales interesados y explicación:
- Arquitectos y arquitectos técnicos:
- Los arquitectos que buscan ampliar su conocimiento en el diseño de viviendas compactas y sostenibles encontrarán en este máster una oportunidad para adquirir las habilidades necesarias en el diseño de casas cápsula. Además, aprenderán a integrar tecnologías y materiales innovadores que están transformando la arquitectura moderna.
- Ingenieros civiles y de la construcción:
- Los ingenieros civiles y de la construcción que deseen especializarse en la construcción de viviendas compactas y eficientes, utilizando técnicas avanzadas como la prefabricación y la construcción modular, encontrarán este máster como una opción ideal para diversificar sus conocimientos.
- Diseñadores de interiores:
- Los diseñadores de interiores que buscan trabajar en proyectos de viviendas cápsula podrán obtener las competencias necesarias para diseñar espacios funcionales, adaptados a las necesidades de los usuarios y respetuosos con el medio ambiente. El máster les permitirá integrar los principios del diseño sostenible en su trabajo.
- Emprendedores en el sector inmobiliario y la construcción:
- Aquellos emprendedores que deseen crear soluciones habitacionales innovadoras y sostenibles podrán aprovechar este máster para desarrollar proyectos de viviendas cápsula que respondan a la creciente demanda de soluciones habitacionales compactas y ecológicas.
- Profesionales del urbanismo y la planificación territorial:
- Los urbanistas que desean entender cómo las casas cápsula pueden integrarse en el tejido urbano, mejorando la eficiencia del uso del suelo y respetando las necesidades del entorno, encontrarán en este máster una formación valiosa.
- Estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño:
- Este máster también está dirigido a estudiantes recién graduados que buscan especializarse en la construcción y diseño de viviendas cápsula, dotándoles de las herramientas necesarias para desarrollarse en un campo de alta demanda.
- Consultores en sostenibilidad y eficiencia energética:
- Los consultores que trabajan en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética podrán profundizar en las técnicas más innovadoras para integrar soluciones energéticas renovables y ecológicas en la construcción de viviendas cápsula.
- Profesionales del sector de la construcción modular y prefabricada:
- El máster ofrece formación especializada en las técnicas de construcción modular y prefabricada, por lo que es una excelente opción para aquellos que trabajan o desean trabajar en este tipo de proyectos.
Beneficios del Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas
El Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas ofrece una formación especializada y avanzada que permite a los profesionales del sector de la construcción y la arquitectura dominar una de las tendencias más innovadoras y sostenibles de la actualidad. La creación de casas cápsula y compactas, que responden a la necesidad de viviendas eficientes y accesibles en espacios pequeños, está revolucionando la forma en que entendemos la habitabilidad, la sostenibilidad y el diseño arquitectónico. Con este máster, los estudiantes se capacitan para diseñar y construir espacios habitables que combinan funcionalidad, eficiencia energética, estética y sostenibilidad.
El enfoque del máster se centra en la optimización del espacio, el uso eficiente de materiales y la implementación de soluciones innovadoras para crear viviendas que no solo sean prácticas, sino también responsables con el medio ambiente. Los graduados estarán preparados para liderar proyectos que aborden los desafíos del crecimiento urbano, la escasez de vivienda y la sostenibilidad en la construcción.
Lista de ventajas y beneficios clave del máster:
- Formación en diseño de viviendas innovadoras y sostenibles:
- El máster ofrece una educación avanzada en el diseño de casas cápsula y compactas, dos de las soluciones más innovadoras en el ámbito de la arquitectura. Los estudiantes aprenderán cómo combinar eficiencia en el uso del espacio con un diseño estéticamente atractivo y funcional. Además, se pone énfasis en la sostenibilidad, utilizando materiales ecológicos y prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente.
- Enfoque práctico en construcción de viviendas pequeñas:
- Una de las ventajas clave del máster es su enfoque práctico. Los estudiantes aprenderán a diseñar, planificar y ejecutar la construcción de casas cápsula y compactas, desarrollando habilidades que les permitirán abordar proyectos reales. Se exploran casos de estudio de viviendas pequeñas que son tanto rentables como prácticas, ayudando a los estudiantes a comprender los desafíos y las soluciones asociadas a este tipo de arquitectura.
- Conocimientos avanzados sobre optimización de espacios:
- El máster profundiza en las técnicas para maximizar el uso de pequeños espacios sin comprometer la funcionalidad ni la comodidad. Los estudiantes aprenderán a utilizar soluciones innovadoras como el mobiliario modular, el diseño de ambientes multifuncionales y el aprovechamiento de espacios verticales. Este conocimiento es esencial para enfrentar la creciente demanda de viviendas asequibles y eficientes en áreas urbanas densamente pobladas.
- Capacitación en la aplicación de materiales ecológicos y sostenibles:
- Con un enfoque en la sostenibilidad, el máster enseña a los estudiantes a elegir los materiales adecuados para construir casas cápsula y compactas que sean ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Se fomenta el uso de materiales reciclados, renovables y con bajo impacto ambiental, lo que hace que los proyectos sean más sostenibles y económicamente viables a largo plazo.
- Desarrollo de habilidades en la gestión de proyectos de construcción:
- Los estudiantes adquieren competencias en la gestión y coordinación de proyectos de construcción de viviendas cápsula. Aprenden a manejar presupuestos, a coordinar equipos multidisciplinarios y a cumplir con los plazos y normativas de construcción. Estas habilidades son esenciales para garantizar que los proyectos se realicen de manera eficiente, dentro del presupuesto y cumpliendo con los estándares de calidad.
- Incorporación de la tecnología en el diseño y la construcción:
- El máster incorpora el uso de tecnologías avanzadas en el diseño y la construcción de casas cápsula. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD), modelado 3D y la simulación de proyectos para optimizar los procesos de construcción y garantizar la precisión en cada etapa del proyecto. La aplicación de tecnologías de última generación permite la creación de diseños más innovadores y eficientes.
- Preparación para enfrentar desafíos urbanos actuales:
- El máster está diseñado para abordar los retos más urgentes del mundo moderno, como la escasez de viviendas asequibles, la densificación urbana y la sostenibilidad. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán preparados para ofrecer soluciones a estos problemas, diseñando y construyendo casas cápsula que responden a las necesidades de las ciudades del futuro.
- Oportunidades en el mercado de la construcción de viviendas asequibles:
- La creciente demanda de viviendas compactas y asequibles en áreas urbanas abre numerosas oportunidades laborales para los graduados del máster. Los profesionales especializados en este tipo de arquitectura están muy solicitados tanto en el ámbito privado como público. Además, la capacidad para diseñar y construir casas cápsula y compactas brinda una ventaja competitiva en un mercado en constante evolución.
- Innovación en la arquitectura de espacios pequeños:
- El diseño de casas cápsula es una de las tendencias más vanguardistas en la arquitectura. Los estudiantes del máster aprenderán cómo aplicar principios innovadores en el diseño de viviendas pequeñas, asegurando que cada espacio esté optimizado para ofrecer la mayor funcionalidad posible. A través de la creatividad y el uso de nuevas tecnologías, los estudiantes podrán diseñar hogares eficientes y agradables que maximicen el confort.
- Desarrollo de una mentalidad emprendedora:
- Los graduados del Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas están equipados para emprender sus propios proyectos y crear su propia empresa en el sector de la construcción de viviendas sostenibles. El máster fomenta una mentalidad emprendedora, proporcionando las herramientas necesarias para desarrollar proyectos desde su concepción hasta su ejecución, lo que abre puertas para aquellos interesados en iniciar su propio negocio o estudio de arquitectura.
- Aumento de la empleabilidad en el sector de la construcción:
- Al especializarse en casas cápsula y compactas, los graduados tienen una ventaja significativa en el mercado laboral. La demanda de viviendas ecológicas, compactas y eficientes está en constante crecimiento, lo que garantiza que los profesionales formados en este máster tengan excelentes perspectivas de empleo en empresas de construcción, estudios de arquitectura y consultoras especializadas.
- Desarrollo de una visión global de la arquitectura sostenible:
- Los estudiantes del máster desarrollan una visión global de la arquitectura, aprendiendo no solo sobre diseño y construcción de casas cápsula y compactas, sino también sobre la integración de estos proyectos dentro de un contexto más amplio de sostenibilidad, urbanización y globalización. Este enfoque global permite a los profesionales abordar proyectos en diferentes partes del mundo, adaptando sus soluciones a contextos diversos.
- Reducción de costes de construcción sin comprometer la calidad:
- Las casas cápsula son una solución para la construcción de viviendas económicas sin sacrificar la calidad ni el diseño. Los estudiantes aprenden a utilizar materiales eficientes, a optimizar procesos de construcción y a reducir costes mediante el uso inteligente de los recursos. Estas habilidades son esenciales para abordar la demanda de viviendas asequibles, especialmente en mercados donde los costes de la construcción están aumentando.
- Creación de espacios que promuevan el bienestar y la funcionalidad:
- A través del diseño de casas cápsula y compactas, los estudiantes aprenden a crear espacios pequeños que no solo sean funcionales, sino que también promuevan el bienestar de los habitantes. El uso de la luz natural, la distribución eficiente del espacio y la creación de ambientes confortables son aspectos clave del aprendizaje, lo que garantiza que las viviendas sean agradables y saludables para vivir.
- Impacto positivo en el medio ambiente:
- Las casas cápsula y compactas son una solución eficiente y ecológica para la creciente necesidad de viviendas. Los estudiantes del máster aprenderán cómo reducir la huella ecológica de la construcción mediante el uso de materiales sostenibles y el diseño de viviendas que minimicen el consumo de energía. Esto permite a los graduados contribuir activamente a la creación de un entorno más saludable y sostenible.
Plan de Estudios del Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas
El Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas ofrece un enfoque integral y práctico para el desarrollo de viviendas modulares y compactas, con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y la adaptabilidad del espacio. Este programa está diseñado para formar arquitectos, diseñadores y profesionales de la construcción capacitados para crear soluciones habitacionales innovadoras y adaptadas a las necesidades actuales del mercado.
A continuación, te presentamos un detallado plan de estudios dividido en módulos y submódulos que abordan los aspectos fundamentales del diseño, la construcción y la gestión de proyectos de casas cápsula y compactas.
Módulo 1: Introducción al Diseño y la Construcción de Casas Cápsula y Compactas
1.1. Historia y evolución de la arquitectura modular
- Estudio de la evolución de la arquitectura modular y las casas cápsula.
- Casos de éxito de la construcción de casas cápsula en diversas partes del mundo.
- Análisis de la tendencia creciente de viviendas compactas y modulares.
1.2. Principios de la construcción modular
- Diferencias entre construcción tradicional y modular.
- Ventajas de las casas cápsula: eficiencia, sostenibilidad y rapidez.
- Diseño y construcción desde un enfoque integral: desde la concepción del espacio hasta la ejecución.
1.3. Tipologías de casas cápsula y compactas
- Análisis de las diferentes tipologías: casas prefabricadas, viviendas móviles, y viviendas tipo cápsula.
- Diseño funcional de espacios compactos.
- Adaptación a diferentes entornos y normativas locales.
Módulo 2: Diseño de Espacios en Casas Cápsula y Compactas
2.1. Fundamentos del diseño de casas cápsula
- Diseño funcional y minimalista de espacios pequeños.
- Optimización de la circulación en espacios compactos.
- Uso de materiales livianos y sostenibles para maximizar el espacio disponible.
2.2. Diseño flexible y modular
- Integración de sistemas modulares en el diseño de interiores.
- Creación de espacios multifuncionales: de la cocina al dormitorio, de la oficina al salón.
- Estudio del uso de muebles y tecnologías adaptativas.
2.3. Estética en espacios compactos
- Estilos arquitectónicos para casas cápsula: minimalismo, diseño contemporáneo, y bioconstrucción.
- Uso de la luz natural y artificial para ampliar visualmente los espacios.
- Técnicas de diseño para optimizar la percepción del espacio.
Módulo 3: Materiales Innovadores y Sostenibles para Casas Cápsula y Compactas
3.1. Materiales ecológicos y sostenibles
- Elección de materiales de bajo impacto ambiental.
- Uso de materiales reciclables, biocompuestos y maderas certificadas.
- Innovaciones en materiales como paneles solares integrados, aislamiento avanzado y tecnologías de bajo consumo energético.
3.2. Eficiencia energética en viviendas compactas
- Estrategias para lograr casas cápsula energéticamente eficientes.
- Diseño para la optimización térmica: aislamiento y ventilación natural.
- Integración de energías renovables: energía solar, eólica y geotérmica.
3.3. Materiales adaptativos y modulares
- Desarrollo de sistemas modulares y prefabricados.
- Soluciones adaptativas para modificar el espacio según necesidades específicas.
- Tendencias en impresión 3D y materiales inteligentes.
Módulo 4: Técnicas de Construcción y Fabricación de Casas Cápsula
4.1. Fabricación de componentes modulares
- Proceso de fabricación de módulos prefabricados y paneles.
- Técnicas de ensamblaje rápido y eficiente.
- Producción en fábrica vs. construcción en sitio: pros y contras.
4.2. Estrategias de construcción de casas cápsula
- Métodos constructivos y su aplicabilidad según el entorno (urbano, rural, en altura).
- Consideraciones logísticas y de transporte para la construcción modular.
- Supervisión y control de calidad en la construcción de casas compactas.
4.3. Integración de servicios y tecnología
- Instalación de sistemas eléctricos, de fontanería y climatización en casas cápsula.
- Uso de tecnología inteligente en viviendas compactas (domótica, sistemas de eficiencia energética).
- Integración de sistemas de reciclaje de aguas y gestión de residuos.
Módulo 5: Proyectos y Gestión de Construcción Modular
5.1. Gestión de proyectos de casas cápsula
- Estrategias para la planificación y ejecución de proyectos modulares.
- Control de presupuestos, tiempos y recursos en la construcción modular.
- Colaboración con fabricantes y proveedores de materiales sostenibles.
5.2. Planificación de la construcción de casas compactas
- Cronograma de trabajo y procesos de fabricación.
- Coordinación entre los diferentes actores del proyecto: diseñadores, arquitectos, ingenieros y constructores.
- Evaluación de la viabilidad de proyectos de casas cápsula en diferentes mercados.
5.3. Evaluación y análisis de riesgos
- Identificación de posibles riesgos durante el proceso de construcción.
- Soluciones para mitigar problemas relacionados con la fabricación, el transporte y la instalación.
- Protocolos de calidad y seguridad.
Módulo 6: Normativas y Regulaciones en la Construcción de Casas Cápsula
6.1. Regulaciones de la construcción modular
- Análisis de las normativas locales e internacionales que afectan a la construcción modular.
- Certificación y homologación de materiales y sistemas de construcción prefabricada.
- Cumplimiento de requisitos de seguridad y sostenibilidad en viviendas modulares.
6.2. Normas de accesibilidad y habitabilidad
- Estudio de las normativas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
- Adecuación de las viviendas a los estándares de confort y habitabilidad.
- Requerimientos mínimos de espacio y servicios para cumplir con la normativa local.
6.3. Certificaciones ambientales y energéticas
- Certificados ecológicos (LEED, Passivhaus) para casas cápsula y compactas.
- Cumplimiento de las normativas energéticas para la eficiencia de las viviendas.
- Implementación de sistemas de energía renovable en la construcción modular.
Módulo 7: Diseño y Construcción de Casas Cápsula en Diferentes Contextos
7.1. Casas cápsula en entornos urbanos
- Diseño y construcción de viviendas modulares en ciudades.
- Soluciones para la optimización del espacio en entornos urbanos densos.
- Adaptación de casas cápsula a las normativas urbanísticas locales.
7.2. Casas cápsula en zonas rurales y ecológicas
- Proyectos de viviendas compactas y autosuficientes en el ámbito rural.
- Integración de casas cápsula en paisajes naturales respetando el entorno.
- Uso de energías renovables para viviendas aisladas.
7.3. Proyectos internacionales de casas cápsula
- Análisis de proyectos internacionales de casas cápsula exitosos.
- Comparativa de las diferentes tendencias globales en el diseño de viviendas compactas.
- Consideraciones culturales y económicas en el diseño de casas cápsula en diferentes países.
Módulo 8: Innovación en el Diseño de Casas Cápsula y Futuro de la Construcción Modular
8.1. Tendencias emergentes en la arquitectura modular
- Avances en la tecnología de la construcción modular: impresión 3D y materiales inteligentes.
- Soluciones innovadoras para la personalización de viviendas compactas.
- El futuro de las casas cápsula en el mercado inmobiliario global.
8.2. Arquitectura del futuro: ciudades modulares y sostenibles
- Proyectos de viviendas sostenibles en el futuro: ciudades modulares y autosuficientes.
- Integración de infraestructuras ecológicas y viviendas compactas.
- Análisis del impacto social y ambiental de la arquitectura modular.
8.3. Desafíos y oportunidades del diseño de casas cápsula
- Principales desafíos en la implementación de la arquitectura modular a gran escala.
- Oportunidades de crecimiento en el sector de la construcción modular.
- Innovación continua en los materiales y procesos constructivos.
Módulo 9: Trabajo Fin de Máster (TFM)
9.1. Desarrollo del Trabajo Fin de Máster
- El TFM será una investigación o proyecto práctico donde los estudiantes aplicarán todo lo aprendido en el curso.
- El trabajo puede ser un proyecto de diseño y construcción de una casa cápsula o un estudio sobre materiales innovadores en la construcción modular.
- Asesoramiento personalizado por parte de tutores expertos.
9.2. Presentación y defensa del TFM
- Preparación para la presentación final del proyecto.
- Desarrollo de habilidades de comunicación y defensa del proyecto ante un comité de evaluación.
Información general
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Tipo: Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas
- Duración: 1 Año
- Horas: 1500
- Matrícula: 20-06-2025
- Fecha de inicio: 21-07-2025
- Financiamiento: 5 meses
Precio:
2.800 €
¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte
Modalidad del máster
Modalidad: Exclusivamente Online
El Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas es una formación 100% online, que te permitirá adquirir las competencias necesarias para diseñar y construir viviendas compactas, eficientes y sostenibles, adaptadas a los retos actuales de la arquitectura moderna. Esta modalidad online ofrece una flexibilidad única, permitiéndote gestionar tu tiempo y aprender a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del mundo.
Duración: 12 meses
Con una duración de 12 meses, el máster está cuidadosamente estructurado para combinar teoría y práctica, proporcionando a los estudiantes una formación integral en el diseño de casas cápsula y compactas, aprovechando las últimas innovaciones tecnológicas y sostenibles en el sector. A lo largo del programa, aprenderás sobre materiales innovadores, técnicas de construcción ecológica, diseño eficiente de espacios reducidos, y cómo integrar las últimas tecnologías para crear viviendas que optimicen el uso del espacio, los recursos y la energía.


Formaciones relacionadas
1.600 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 21-07-2025
1.500 €
- Nivel: Cursos
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 21-07-2025
1.600 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 21-07-2025
3.200 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 21-07-2025
1.140 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 21-07-2025
1.400 €
- Nivel: Masters
- Modalidad: Online
- Horas: 1500
- Duración: 1 Año
- Fecha de inicio: 21-07-2025
Preguntas sobre nuestro máster
El costo del máster varía según la institución que lo ofrezca. Te recomendamos consultar directamente con la escuela para obtener información detallada sobre precios, becas y opciones de financiación.
Este máster te enseñará a diseñar y construir viviendas compactas y eficientes, aprovechando al máximo el espacio y los recursos. Aprenderás sobre técnicas de construcción sostenibles, el uso de materiales innovadores, y cómo aplicar los principios de eficiencia energética en la creación de casas cápsula.bles.
Este máster está dirigido a arquitectos, ingenieros, diseñadores de interiores y profesionales de la construcción interesados en especializarse en el diseño y construcción de viviendas compactas, eficientes y sostenible
Sí, el Máster en Diseño y Construcción de Casas Cápsula y Compactas se ofrece exclusivamente en modalidad online, permitiéndote estudiar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar del mundo.
El máster tiene una duración de 12 meses. Durante este tiempo, podrás estudiar tanto la teoría como la práctica necesarias para convertirte en un experto en el diseño y construcción de casas cápsula.
Sí, al finalizar el máster recibirás un título oficial que te acreditará como experto en el diseño y construcción de casas cápsula y compactas, lo que aumentará tus posibilidades laborales en el sector.
Sí, la modalidad online te permite gestionar tu tiempo de manera flexible, lo que te permitirá compaginar tus estudios con un trabajo a tiempo completo si así lo deseas.
Algunos programas incluyen prácticas profesionales, pero te recomendamos verificar directamente con la institución para confirmar si este máster específico ofrece esa posibilidad.
Durante el máster, tendrás acceso a una variedad de recursos educativos, como material de lectura, estudios de caso, videos tutoriales, foros de discusión y ejercicios prácticos, todo a través de la plataforma online.
Sí, como estudiante online, tendrás acceso las 24 horas del día a los materiales del curso, lo que te permitirá estudiar según tu propio horario y ritmo.
Sí, el máster ofrece soporte continuo de profesores y tutores especializados. Podrás comunicarte con ellos a través de la plataforma online, ya sea por correo electrónico, chat o videoconferencias.
Sí, el máster se enfoca en el diseño y la construcción sostenible de casas cápsula, cubriendo temas como el uso de materiales ecológicos, la eficiencia energética y la integración de soluciones sostenibles en los proyectos de vivienda compacta.
Algunas instituciones ofrecen becas o opciones de financiación. Te sugerimos que consultes directamente con la escuela para conocer las opciones disponibles.
Este máster te prepara para trabajar en la industria de la construcción, la arquitectura sostenible y el diseño de viviendas compactas. Podrás desempeñarte como arquitecto, diseñador, consultor o especialista en proyectos de construcción sostenible.
Aunque no es imprescindible, tener conocimientos previos en arquitectura, diseño o construcción puede ser útil. Sin embargo, el máster está diseñado para ser accesible tanto para principiantes como para profesionales con experiencia en el sector.
¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte